Monday, March 26, 2007

CORRER

A la carrera corriente (y moliente); corriendo siempre: correveidile.

AMALGAMA

Sinsabores/ sin sabores, ya no hay amalgama
cancioneros robados para expresar palabras
ya no. Terreno ya no.
Esta es sólo la interpretación de una vida.
Tampoco lo tengan muy en cuenta.

Sunday, March 25, 2007

MAREMÁGNUM

La derrota y la victoria no son opciones. Dentro de nada, todos calvos y en taca-taca. Puestos a elegir, yo no cambio de idea. Y de las malas, la peor. Todos los abriles lluviosos y marzo marceando.

En poco tiempo libertad condicional y penicilina para el hígado. Rumores desde dentro parten hacia mis oídos y, qué remedio, se extienden por los labios. Se derraman varias veces, habiendo avisado con varios derrapes.

Si tú supieras...pero mejor que no sepas. Siempre fue mejor así. Yo tonto y engañado. Como algunos que andan felices a instantes y otros se regodean de sus propias derrotas de las que son únicos (y orgullosos) culpables. Héroes del fracaso, mitos de la derrota y amantes de la mala suerte.

Leo el periódico. Una vez y a medias. Leo el dominical. Ojeo las fotos. Me canso demasiado para lo poco que descongelo las noticias. Cómo odio las latas y los tetrabricks. Menos mal que los puedo reciclar.

De pronto veo un texto por ahí. Lo leo, lo leo, lo leo. Lo siento y lo resiento, porque aún sigue incandescente. Y mierda, sigo sin entender nada de nada. La palabra ojalá está tatuada sobre mi dedo corazón. Y las almas en pena nunca tienen pañuelo, a pesar de sus sábanas fantasmagóricas.

Dos veces me di contra el suelo y me levanté una tercera. Jornada sin dormir a fuerza de pintarme legañas. Dos mililitros de ánimo. Resaca como sombra, inquilino de las horas muertas. Horas robadas.

Y como defensa de este hurto, una explicación: alargarme el sol. Daños colaterales, premios de consolación y contraprestaciones.

Friday, March 23, 2007

ROCKEROS

Hay una canción de Barón Rojo que se titula "Los rockeros van al infierno".
Todos sin excepción.
Los buenos, nunca mueren y les toca vivir el infierno de la eternidad.
Los malos, acaban sonando en las radiofórmulas.

PREFERENCIA DEL DÍA (A LA CARTA)

Prefiero que me vengan a buscar a las puertas del trabajo que a las de mi deseo.

DEFINIRSE

- ¿Cómo se definiría usted mismo?
- Con palabras.

OPINIÓN

Opinaba que su opinión era opinable.

Tuesday, March 20, 2007

BUROCRACIA

Hay quien toma sus relaciones personales (incluídas las sentimentales) como documentos administrativos. Rellena un formulario acá, sella por triplicado allá, acude a la ventanilla V, espera en la cola C, a la hora H, del día D, en el pasillo P del área A y la estancia E.

Y todo para que a la mínima, al no cumplimentar un requisito, un pequeño recuadro, una equis mal trazada, al confundirse, al errar nimiamente...se tenga que repetir la operación de forma mecánica, indicada por otra persona. Todo son trámites: nacimiento, defunción, matrimonio, divorcio...¿qué sería de nuesta vida sin estos papeles? Quizá no seríamos nadie reconocido (legalmente).

LA VENTOLERA

Hoy el viento se lleva el buen tiempo.
Todos los soles semanales se quedan dentro.
E l vi en t o a rras tr a m is le tr as de f a l s o po et a .

RÉPLICA

- "Si a la gente le dijéramos que votar es gratis, acudirían en manadas".
- También lo es respirar y:

a) algunos se empeñan en poner precio al aire.
b) otros en contaminarlo.
c) la mayoría, ni se da cuenta de que lo hace, lo hace sin pensar.

CLIMA

Las mujeres suelen ser frioleras y los hombres calurosos.

Y no lo dijo el hombre del tiempo.

TÉRMINO MEDIO

Lo peor de la perfección y de la eternidad es que uno puede tenerlas o no. Pero no existe el término medio.

Sunday, March 18, 2007

CUANDO INHUMADO Y EXHUMADO CAMBIAN DE SIGNIFICADO

Camino por la calle contento, quizá será por el secreto que guardo en mi bolsillo derecho del pantalón. O por ese otro que no sé dónde demonios he metido, pero que noto su presencia como una migraña.
Los ojos me hacen luz. Y deslumbro al sol de esta primavera tan estresada que se empeña en llegar antes de tiempo a todos los sitios. Ando en un aire enrarecido (porque a veces ni levito ni floto, sino que ando por el aire) escuchando rumbas en mi cabeza, como parte de un buen-rollito del que no tengo ni culpa, ni justificación, ni tomo parte.
Por las calles de los Mercedes y los Audis deambulo con mi bolsa de mano. El gesto serio, contenido por si acaso, que no noten lo que me escondo dentro. Y con un calor de 25 grados Celsius puedo decir que me sigue oliendo a humedad, de las goteras que poco a poco se van abriendo paso entre mis dientes. Es un olor tan fuerte, constante y preciso, que a medida que camino me impregno de él como de una fragancia barata y de litro. Es el olor de la baba goteando ente mis dientes, recorriéndome el mentón. Es la misma baba con la que me lío los cigarros y con la que los sujeto sobre el labio inferior (el único que tengo) La misma mala baba que me da de vez en cuando y la misma que a veces se me cae.

Desciendo por las calles de los comercios sin tener nada que hacer. Deambulo entre escaparates que observo para ver mi sonrisa reflejada en ellos y verificar que de verdad soy feliz.

Todo ello me ocurre cuando inhumado y exhumado cambian de significado.

HABLAR DE MÁS

Hay veces que decimos cosas que no deberíamos. Pero no nos percatamos de ello hasta que las estamos diciendo.

Thursday, March 15, 2007

LAS PARADAS

Hay cuatro estaciones, a saber: primavera, verano, otoño e invierno. O eso nos dijeron, quizá mañana el medio ambiente se rebele.
Usemos el sinónimo de estaciones cuando nos referimos a un tren o un metro: paradas.
Las cuatro paradas del año. El cuerpo para para asimilarla. Para para parar de girar.
En primavera para para dejar paso al solecito y al buen tiempo.
En verano para para darnos un descanso (a algunos) de las otras tres.
En otoño para para dar final a ese descanso antes iniciado.
En invierno para para acabar con el buen tiempo.

Próxima estación: primavera. Correspondencia con los últimos 16 días de marzo, abril, mayo y hasta el 21 de junio.
Yo me bajo en la siguiente. Pero antes de tiempo, que tengo prisa por llegar ya. Tiro de la palanca de emergencia y me bajo. Y ya pagaré la multa otro día.

Wednesday, March 14, 2007

REGLA DEL CONTAGIO

Siempre que suena un móvil en un lugar público, inmediatamente el resto mira el suyo para comprobar que está en silencio o apagado.

IRONÍA TEMPORAL

No tenía tiempo ni para percatarse de que no lo tenía.

Tuesday, March 13, 2007

BELLEZA IRRECUPERABLE

Eres tan bonita que me gustaría sacarte del mapa para que nadie te encontrara. Que me gustaría perderte para tener algo por lo que vivir: reencontrarte.

CARICIAS

Debe ser que estoy emotivo, pero deja de acariciarme mi alma en harapos.

SER HUMANO (MIL Y UNO)

¿Qué se puede esperar del ser humano si aún cre que por tener unas características físicas folla mejor?

HILOS CONDUCTORES

Ente Obscuridad
Entente Obstáculo
Entidad Obstrucción
Identidad Obscenidad
Gente

DIGNIDAD

¿A los que se la robaron se pueden indignar?

CLAXON

Habría que poner bocinas a los peatones.

VISIÓN SUBJETIVA

Tengo la puerta tan cerca de las narices que no veo que hay al otro lado de la mirilla.

Saturday, March 10, 2007

SOKA-TIRA (LA SOGA)

------------------------------- yo -------------------------------
como siempre, estoy entre dos fuerzas

DOLOR EXTRAÑO

A veces me duelen más los golpes que aún no me han dado.

EL PASO (A ZANCADAS Y PASITOS) DEL TIEMPO

Podrían ser las siete pero aún quedan veinte minutos agónicos en los que tropezar a cada tic de las agujas de aquel mi maldito distribuidor de tiempo, exhibicionista, trofeo de pared cual cabeza de ciervo en salón de cazador, que me recuerda que cada segundo que vivo es un segundo que muero.
Tiempo, mi maldito asesino, creador y homicida. Me empeño en controlarte, encerrarte, calsificarte, en días, meses, segundos, minutos, semanas, horas, vidas, años, lustros...
No sabe el controlador, en este caso no sé, que por mucho que intente amordazarte acabas escapándote, superándome. Y acabo siendo yo el controlado.
Porque una hora siempre será una hora y un hombre un muerto (en potencia) viviendo.

Podrían ser las siete, pero aún quedan diez minutos agónicos...