Wednesday, April 25, 2007

ANDANDO...(O NO)

Andaboba
Andanada
Andadura
Andamiento
Andariego
Andaniño
Andarica
Andarraya
Andavete

RELATIVA CANTIDAD

A veces mucho es poco.

ANUNCIO BREVE

Se vende.

Tuesday, April 17, 2007

TORMENTA

Mi madre siempre nos decía cuando nos portábamos mal (o sea, siempre) que barruntábamos tormenta. Como se enteren en zonas con sequía...

NO TENER

El que no tiene nada, por no tener, no tiene ni miedo.

DONDE LA ESPERANZA PIERDE SU NOMBRE: EPITAFIO

Cuando muera no me enterréis en la tierra
que poco fértil siempre fue mi calavera.
Cuando muera no esparzáis mis cenizas
que es mejor tener la mala suerte recogida.

LOCURA ELECTORAL

Es inquietante que a muchos locos no les dejen votar, pues para mí son la tercera categoría de las personas que siempre dicen la verdad, además de los niños y los borrachos.
Definición de artista, intérprete o ejecutante:

"Toda persona que represente, cante, lea, recite, interprete o ejecute una obra".

No puedo dejar de pensar en aplicarlo a este blog y a mi propia vida.

LA PARIDAD

"Lo de la paridad es una parida..."

MODERNIDAD RELATIVA

Ahora, hasta el más ridículo es moderno.

DIÁLOGO EN CLASE

P- Este libro es del 64, y antes pesaban menos
L- Es que el franquismo ya pesaba lo suyo, como para tener que aguantar también libros pesados

ESTE FINDE

Proclamo este fin de semana como el de las borracheras fallidas.

Tuesday, April 10, 2007

REENAMORARSE (CADA DÍA)

-Me he enamorado.
-¿De quién?
-De alguien a quien quiero.

PRETENSIONES

Es muy pretencioso poner un nombre de mujer a un libro de apenas 400 páginas.

Es muy pretencioso poner un solo nombre a una obra. Por eso los autores de siglos pasados usaban dos o un subtítulo.

Es pretencioso encontrar el adjetivo perfecto. Así como a la pareja perfecta. Sin embargo, podemos hacer un esfuerzo de atracción y compatibilidad en ambos casos. Y la labor de selección pasa por equivocarse; uno tiene toda la vida para ello.

Es pretencioso encontrar la novela lavadora: un centrifugado tal que cuando se acaba de leer se tiene que dejar secar lo leído para ponérselo más tarde. Y lo mejor de todo: es relavable y nunca encoge.

Es pretencioso creerse un crítico literario. Todos llevamos uno dentro, como también una bestia. A veces ambos se unen.

CREAR

-Soy el Creador.
-¿Del mundo?
-No, de una novela.
-Entonces, ¿por qué la mayúscula?
-Pregunta a la SGAE.

-------------------------------------------------------------------------------

"La digitalización es otra forma de reproducción"
Ahí lo dejo y que cada uno piense (mal) lo que quiera.

SHHHILENCIO

El silencio es el lenguaje de los sabios.
Lo hablan los mudos, los que otorgan y los que no (se) tienen nada que decir.
También los infalibles, pues nunca se equivocan.

AMPUTACIÓN

Un compañero dijo que lo que más duele en el amor es la ausencia. Como esos miembros amputados que pican una vez cercenados.

EL LIMBO: PREENSOÑACIÓN

Súbitamente, enla oscuridad, el techo cayó sobre su cabeza. Tumbado en la cama, sentía que aquella oscuridad le deglutía. Roía sus brazos, los cuales, por mucho que los estirara, no llegaban al fondo de este pozo negro en el sentido inverso de su colocación habitual.
Rígido como una tabla, como si alguien le hiciera un TAC: inmóvil. Intentando conciliar el sueño en las sombras que le reducen y empequeñecen.
Sus ojos, sin embargo, se acostumbran poco a poco a este estado muy parecido a lo que otros describieron como el limbo.

CITAS

Hay quien cree que citar la fuente es quedar con ella para cenar o salir a bailar.

PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA

Romanos. Jesús. Publicidad. Biblia. Reposición de serie. Refrito. Programa repetido. Concurso. Infocomerciales. Juegue con...(programas para noctámbulos). Documental. Especial. Procesión. Corazón. Misa. Operación salida. Telediario.

Quite los símbolos religiosos, rellénelos con el balón y ya tenemos la programación habitual.

PD: El domingo resucitó el balón y el sábado la gloria del balompié.

Monday, March 26, 2007

CORRER

A la carrera corriente (y moliente); corriendo siempre: correveidile.

AMALGAMA

Sinsabores/ sin sabores, ya no hay amalgama
cancioneros robados para expresar palabras
ya no. Terreno ya no.
Esta es sólo la interpretación de una vida.
Tampoco lo tengan muy en cuenta.

Sunday, March 25, 2007

MAREMÁGNUM

La derrota y la victoria no son opciones. Dentro de nada, todos calvos y en taca-taca. Puestos a elegir, yo no cambio de idea. Y de las malas, la peor. Todos los abriles lluviosos y marzo marceando.

En poco tiempo libertad condicional y penicilina para el hígado. Rumores desde dentro parten hacia mis oídos y, qué remedio, se extienden por los labios. Se derraman varias veces, habiendo avisado con varios derrapes.

Si tú supieras...pero mejor que no sepas. Siempre fue mejor así. Yo tonto y engañado. Como algunos que andan felices a instantes y otros se regodean de sus propias derrotas de las que son únicos (y orgullosos) culpables. Héroes del fracaso, mitos de la derrota y amantes de la mala suerte.

Leo el periódico. Una vez y a medias. Leo el dominical. Ojeo las fotos. Me canso demasiado para lo poco que descongelo las noticias. Cómo odio las latas y los tetrabricks. Menos mal que los puedo reciclar.

De pronto veo un texto por ahí. Lo leo, lo leo, lo leo. Lo siento y lo resiento, porque aún sigue incandescente. Y mierda, sigo sin entender nada de nada. La palabra ojalá está tatuada sobre mi dedo corazón. Y las almas en pena nunca tienen pañuelo, a pesar de sus sábanas fantasmagóricas.

Dos veces me di contra el suelo y me levanté una tercera. Jornada sin dormir a fuerza de pintarme legañas. Dos mililitros de ánimo. Resaca como sombra, inquilino de las horas muertas. Horas robadas.

Y como defensa de este hurto, una explicación: alargarme el sol. Daños colaterales, premios de consolación y contraprestaciones.

Friday, March 23, 2007

ROCKEROS

Hay una canción de Barón Rojo que se titula "Los rockeros van al infierno".
Todos sin excepción.
Los buenos, nunca mueren y les toca vivir el infierno de la eternidad.
Los malos, acaban sonando en las radiofórmulas.

PREFERENCIA DEL DÍA (A LA CARTA)

Prefiero que me vengan a buscar a las puertas del trabajo que a las de mi deseo.

DEFINIRSE

- ¿Cómo se definiría usted mismo?
- Con palabras.

OPINIÓN

Opinaba que su opinión era opinable.

Tuesday, March 20, 2007

BUROCRACIA

Hay quien toma sus relaciones personales (incluídas las sentimentales) como documentos administrativos. Rellena un formulario acá, sella por triplicado allá, acude a la ventanilla V, espera en la cola C, a la hora H, del día D, en el pasillo P del área A y la estancia E.

Y todo para que a la mínima, al no cumplimentar un requisito, un pequeño recuadro, una equis mal trazada, al confundirse, al errar nimiamente...se tenga que repetir la operación de forma mecánica, indicada por otra persona. Todo son trámites: nacimiento, defunción, matrimonio, divorcio...¿qué sería de nuesta vida sin estos papeles? Quizá no seríamos nadie reconocido (legalmente).

LA VENTOLERA

Hoy el viento se lleva el buen tiempo.
Todos los soles semanales se quedan dentro.
E l vi en t o a rras tr a m is le tr as de f a l s o po et a .

RÉPLICA

- "Si a la gente le dijéramos que votar es gratis, acudirían en manadas".
- También lo es respirar y:

a) algunos se empeñan en poner precio al aire.
b) otros en contaminarlo.
c) la mayoría, ni se da cuenta de que lo hace, lo hace sin pensar.

CLIMA

Las mujeres suelen ser frioleras y los hombres calurosos.

Y no lo dijo el hombre del tiempo.

TÉRMINO MEDIO

Lo peor de la perfección y de la eternidad es que uno puede tenerlas o no. Pero no existe el término medio.

Sunday, March 18, 2007

CUANDO INHUMADO Y EXHUMADO CAMBIAN DE SIGNIFICADO

Camino por la calle contento, quizá será por el secreto que guardo en mi bolsillo derecho del pantalón. O por ese otro que no sé dónde demonios he metido, pero que noto su presencia como una migraña.
Los ojos me hacen luz. Y deslumbro al sol de esta primavera tan estresada que se empeña en llegar antes de tiempo a todos los sitios. Ando en un aire enrarecido (porque a veces ni levito ni floto, sino que ando por el aire) escuchando rumbas en mi cabeza, como parte de un buen-rollito del que no tengo ni culpa, ni justificación, ni tomo parte.
Por las calles de los Mercedes y los Audis deambulo con mi bolsa de mano. El gesto serio, contenido por si acaso, que no noten lo que me escondo dentro. Y con un calor de 25 grados Celsius puedo decir que me sigue oliendo a humedad, de las goteras que poco a poco se van abriendo paso entre mis dientes. Es un olor tan fuerte, constante y preciso, que a medida que camino me impregno de él como de una fragancia barata y de litro. Es el olor de la baba goteando ente mis dientes, recorriéndome el mentón. Es la misma baba con la que me lío los cigarros y con la que los sujeto sobre el labio inferior (el único que tengo) La misma mala baba que me da de vez en cuando y la misma que a veces se me cae.

Desciendo por las calles de los comercios sin tener nada que hacer. Deambulo entre escaparates que observo para ver mi sonrisa reflejada en ellos y verificar que de verdad soy feliz.

Todo ello me ocurre cuando inhumado y exhumado cambian de significado.

HABLAR DE MÁS

Hay veces que decimos cosas que no deberíamos. Pero no nos percatamos de ello hasta que las estamos diciendo.

Thursday, March 15, 2007

LAS PARADAS

Hay cuatro estaciones, a saber: primavera, verano, otoño e invierno. O eso nos dijeron, quizá mañana el medio ambiente se rebele.
Usemos el sinónimo de estaciones cuando nos referimos a un tren o un metro: paradas.
Las cuatro paradas del año. El cuerpo para para asimilarla. Para para parar de girar.
En primavera para para dejar paso al solecito y al buen tiempo.
En verano para para darnos un descanso (a algunos) de las otras tres.
En otoño para para dar final a ese descanso antes iniciado.
En invierno para para acabar con el buen tiempo.

Próxima estación: primavera. Correspondencia con los últimos 16 días de marzo, abril, mayo y hasta el 21 de junio.
Yo me bajo en la siguiente. Pero antes de tiempo, que tengo prisa por llegar ya. Tiro de la palanca de emergencia y me bajo. Y ya pagaré la multa otro día.

Wednesday, March 14, 2007

REGLA DEL CONTAGIO

Siempre que suena un móvil en un lugar público, inmediatamente el resto mira el suyo para comprobar que está en silencio o apagado.

IRONÍA TEMPORAL

No tenía tiempo ni para percatarse de que no lo tenía.

Tuesday, March 13, 2007

BELLEZA IRRECUPERABLE

Eres tan bonita que me gustaría sacarte del mapa para que nadie te encontrara. Que me gustaría perderte para tener algo por lo que vivir: reencontrarte.

CARICIAS

Debe ser que estoy emotivo, pero deja de acariciarme mi alma en harapos.

SER HUMANO (MIL Y UNO)

¿Qué se puede esperar del ser humano si aún cre que por tener unas características físicas folla mejor?

HILOS CONDUCTORES

Ente Obscuridad
Entente Obstáculo
Entidad Obstrucción
Identidad Obscenidad
Gente

DIGNIDAD

¿A los que se la robaron se pueden indignar?

CLAXON

Habría que poner bocinas a los peatones.

VISIÓN SUBJETIVA

Tengo la puerta tan cerca de las narices que no veo que hay al otro lado de la mirilla.

Saturday, March 10, 2007

SOKA-TIRA (LA SOGA)

------------------------------- yo -------------------------------
como siempre, estoy entre dos fuerzas

DOLOR EXTRAÑO

A veces me duelen más los golpes que aún no me han dado.

EL PASO (A ZANCADAS Y PASITOS) DEL TIEMPO

Podrían ser las siete pero aún quedan veinte minutos agónicos en los que tropezar a cada tic de las agujas de aquel mi maldito distribuidor de tiempo, exhibicionista, trofeo de pared cual cabeza de ciervo en salón de cazador, que me recuerda que cada segundo que vivo es un segundo que muero.
Tiempo, mi maldito asesino, creador y homicida. Me empeño en controlarte, encerrarte, calsificarte, en días, meses, segundos, minutos, semanas, horas, vidas, años, lustros...
No sabe el controlador, en este caso no sé, que por mucho que intente amordazarte acabas escapándote, superándome. Y acabo siendo yo el controlado.
Porque una hora siempre será una hora y un hombre un muerto (en potencia) viviendo.

Podrían ser las siete, pero aún quedan diez minutos agónicos...

Wednesday, February 28, 2007

FIN DE FEBRERO

BSO (de hoy): Cálida trinchera de Celtas Cortos.

Hoy el tiempo está loco. Fin de febrero. Sol y lluvia se reparten el día. Pero nada me retiene detrás de esta ventana para no salir a caminar. ¡Viva el sol y la lluvia que me vivifican! Suena la canción: "otra vez, la lluvia me acompaña en casa..."
El tiempo está como mi humor: variable, veleta. Digamos que la tierra está viva, ha dejado esa apatía de no tener clima ninguno por tenerlos todos.
"Acurrucados el mundo es diferente..." resuena el estribillo.
¿Qué me importa lo que digan los teóricos de la literatura, historia, derecho, economía, política, deporte o crucigramas?
Que sigan encerrados en sus casas mientras yo vivo.

SÍMBOLOS

El símbolo nazi de la cruz gamada era negro.
El del dólar es verde, como la naturaleza.
El del MC Donald´s es menos falso: de color dorado.

PARECIDOS IRRAZONABLES

La gente siempre niega parecerse a alguien físicamente porque se cree de belleza original. Sin embargo, en el parecido intelectual suele renegar menos.
Hoy el tiempo pasa tan lento que parece que los piratas lo empujan por la pasarela a punta de espada.

FILOSOFÍA

No me queda más filosofía en los bolsillos.

HARTO

- Puff…dijo apartando el plato.
- ¿No quieres más?
- No. Estoy hastiado.
- ¿De qué?
- De las salchichas del domingo, del arroz del lunes y de los guisantes del miércoles.
- Ah, tú lo que estás es harto.
- Justo. Pero de mi vida.

Tuesday, February 20, 2007

AFIRMACIÓN TAJANTE

El día que tenga la razón dejaré de afirmar cosas.

CON M DE...

Memeces me mecen y me adormecen. Manifestaciones mímicas de maravillosa magia. Mentiras melosas muestra de mi mínima mesura. Maquiavélica.

EDITING

No hago más que editarme y reeditarme y siempre acabo siendo el mismo.

¿?

¿Dónde está el dolor cuando más lo necesitas?

DE VOLCANES Y HOMBRES

El volcán es una montaña que explota hacia fuera. La persona es una cueva que explota hacia dentro.

SMSs

A veces, un SMS no es más que un cúmulo de errores tecleados en orden.

Friday, February 16, 2007

EPIDEMIA

Llegó a la conclusión que lo mejor en esta vida es ser ignorante, al menos para ser feliz. Estaba cansado de tener que (aprender a) vivir con sus derrotas diarias. De que se le enfríe la realidad en la mesa para dos, con sus velas consumidas por el tiempo.
Qué mas le da ahora saber si un tipo de huevos es mejor que otro, si antes sin saberlo vivía tan tranquilo.
Qué más le da saber qué fue de ti si sabe que de forma irremediable te está perdiendo (como siempre antes de tiempo). Él también está quemado, pero se deja dar vuelta y vuelta. Te admira por tu decisión pero te odia por escogerla.
Como viene siendo costumbre, las ausencias se contagian como una epidemia. Este enfermo ya está cansado de adolecerse siempre por las mismas sombras. Pero siempre le cabe la pregunta: ¿y si él también se ausentara?

Monday, February 12, 2007

SAN VALENTÍN

Veo en los medios el bombardeo del santo del amor. Cansado de recibir flechazos en forma de publicidad, reto a San Valentín a que sea valiente y luche contra sí mismo.

PD: ¿Esperar que te sorprendan no hace que la sorpresa sea menor?

AFICIÓN A LA LECTURA

Un amigo, cuando llevábamos conviviendo mucho tiempo juntos en la misma semana, me dijo algo que me llenó de orgullo. Dijo que había varios tipos de persona: los que no leen, los que leen por leer y los que necesitan leer. Y que yo pertenecía a éstos últimos. Le pregunté, intrigado, que por qué. Me dijo que para mí la lectura era una maldición. Necesitaba leer como otros comer. Me había estado observando y se percató de que siempre estaba leyendo algo: un libro, el periódico...y cuando no tenía nada que leer, desayunando, leía las etiquetas de lo que estaba comiendo. Me dijo que seguro que era de ésos que mientras están en el baño leen hasta las etiquetas de los champús.
No pude negarle la evidencia.

Sunday, February 11, 2007

SILOGISMO

Karen oyó decir que a Joaquim nunca le había pasado nada malo. También oyó que a las buenas personas siempre les pasan cosas malas. Entonces, Karen dedujo que Joaquim era una mala persona.

EXPLOTAR

Comprobado.
Un globo con un agujero si se sigue hinchando acaba por reventar.
Las cabezas tienen al menos cinco agujeros y no paramos de llenarlas.

NEO-BLOGS

Un conocido me dijo tener una idea novedosa. Hacer un blog totalmente creativo. Tenía dos ideas. Una, utópica, de crear un blog incomprensible y que cada uno imaginara lo que era. Y dos, crear un blog que cada día cambie, bajo una misma dirección.

Por cierto, no lo intenten, ambas ideas están patentadas ya.

¡MALDICIÓN! ¡RAYOS!

- ¡Oh no!
-¿Qué pasa?
-Este es el fin del mundo.
-¿Qué pasa?
-El polígrafo determina que miente.
-¿Quién miente?
-El propio polígrafo.

??????????????

¿Por qué la coincidencia espacio-tiempo es tan necesaria para todos?

INDICADORES

Todos queremos ir hacia delante. Pero no sabemos dónde está delante. Y lo que es peor, no hay sólo un delante.

............

Hoy he vuelto "vivo y salvo", de este mundo a pedales y diésel en el que últimamente me monto (tengo el abono)
Sensación de cambio de velocidad. Ya somos unos ancianos y ¿qué más agregar? Ah, sí, que quizá me quedé sin pócima. Será que hace mucho que no cebamos un mate. Quizá por eso hace mucho que no se me entiende.

...Y SINIESTRO

Como mi "mano buena" ahora. Como la suerte que me persigue. Y la muy cabrona se me adelanta y se burla de mi lentitud.

A DIESTRO...

El mundo está hecho para personas que usan la mano derecha. Yo últimamente no ando muy diestro que digamos...

HABLAR REGGAE

Hoy todo amaneció congelado peor me sentía más vivo que nunca, con más energía. Dispuesto a quemar la mañana.
(Mi) idioma (universal) para el ánimo: reggae. Hoy lo hablo. Canción: "Dances of resistance". Me resisto a mi mala suerte (que no mala pata)

¿PÉRDIDAS DE QUÉ?

Cada día sufro más perdidas de memoria. El día que no recuerde que me olvido, será el que me preocupe.

FRANCÉS

¿Por qué el francés aparece como el idioma para el cabaret y del circo?

Thursday, January 18, 2007

DIOSA RAE, CREADORA TODOPODEROSA

El otro día, hablando de todo y de nada, apareció una palabra que se usa mucho últimamente y que está bien empleada (según supe después). Pero alguno de los presentes en la conversación, erudito en lenguaje, se empeñó en decir que no existía.
Al día siguiente, como prueba irrefutable traía el diccionario de la RAE bajo el brazo. En él, en efecto, no aparecía el término.
Esto lleva a pensar en el poder de la RAE sobre el lenguaje, cómo puede hacer que palabras existan y otras no. Qué argumento de autoridad. Pero, ¿el lenguaje no era de quién lo usaba?¿no lo creaban sus usuarios?

POR HACER

Es la sensación única de hacer algo sin hacerlo. Es la misma sensación que causaría hacer algo pero sin tener que hacerlo. De hecho, el haberlo hecho hubiera roto el encanto de poder hacerlo de otra manera.

ESCAPE

La puerta del exilio. Una puerta incómodamente abierta. El disparate delicioso. Puerta silenciosa. Cortante. Puerta navaja. Pero también puerta cómplice y dolorida amante.

Tuesday, January 09, 2007

WITTGENSTEIN A LA CHINA

Los chinos dan tanta importancia a las ideas (idea no es sólo ideología) que tiene los llamados ideogramas para escribir. Deben ser partidarios de aquello de que "los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo", como decía Wittgenstein.

DUDA...

Ahora que recuerda lo que sueña no sabe si lo que vive es realidad o simplemente ficción.

MURPHY SE HACE ESCRITOR

Hay gente que dice: "voy a ponerme a escribir" y escribe. Otros intentan dejar de escribir y no hacen más que aumentar su producción.

LAS BALAS Y LOS BOLIS

¿Quién fue el ignorante que dijo que las palabras no matan?

Tocado y hundido.

Thursday, January 04, 2007

LEY (IN)MUTABLE

A cada nueva soledad, una nueva transformación.

Tuesday, January 02, 2007

HUMM??O

Hoy al dar un cigarro que me habían pedido, me dijeron:
"Gracias, me has salvado la vida".
¿Pero el tabaco no mata?

Sunday, December 24, 2006

NUEVA CAMPAÑA CONTRA LA PIRATERÍA

“Contra la piratería defiende tu cultura”, dice la nueva campaña contra la piratería del Ministerio de Cultura. Tus ideas son tuyas, vamos. ¿Robar las ideas es una forma de acabar con ellas? Yo pensé que su reproducción hacía que se expandieran, torpe de mí
¿Si? Y yo que pensaba que mi cultura se basa en años de copiarnos unos a otros (o transcribir, o plagiar, o versionar, o mejorar, o rediseñar, o duplicar, o reproducir, o imitar, o remedar, o calcar, o falsificar…
¿Es que las ideas son más grandes o mejores si sabemos a quién pertenecen?
Por cierto, sin las copias, inventos tales como la fotografía o el cine ya no existirían. ¿Y si la imprenta hubiera sido atacada por vulnerar los derechos de la propiedad intelectual? ¿Y si los copistas medievales hubieran sido encarcelados por plagio?

PD: Mejor no hablar de la comparación hecha de la trata de blancas o del tráfico de armas.

Aquí os dejo el enlace al spot publicitario: http://www.mcu.es/propint/deficult/correlavoz.htm

Tuesday, December 19, 2006

CONFERENCIANTES

Han llegado hasta mí a lo largo de los años varias anécdotas sobre conferencias. Éstas son algunas:

- Un conferenciante estaba hablando y en un momento dado dijo Shakespeare como suena en castellano. Un oyente le corrigió la pronunciación y a partior de ahí el conferenciante dio toda la conferencia en inglés.

- Otro conferenciante estaba hablando y dijo una cifra 24.345, 67. Un oyente se levantó y le dijo: "exacto, profesor". Le jodió toda la conferencia.

- Un tercer conferenciante hablaba sobre la negación y cómo la doble negación puede formar una afirmación. Dijo que lo que era seguro es que dos afirmaciones no podían hacer una negación. Un oyente, en alt y con sorna dijo: si, si...

SEXO EN LA ESCRITURA

Paradójicamente, la letra "a" tiene rabo.

MATRIMONIO

El otro día oí un juego de palabras: el matrimonio es un martirio del demonio.
Es como decía el gran Jardiel Poncela: "entre estar cansado y estar casado sólo hay una letra de diferencia".

LA IMPORTANCIA DEL DETALLE

Es injusto que cualquier nimio detalle nos haga cambiar nuestra perspectiva sobre alguien.

CONCEPTOS EXTRAÑOS

No entiendo cómo una teoría se sigue llamando como tal cuando ya se ha llevado a la práctica.

SOMOS TONTOS (CON TE)

Hay (con hache) veces (con uve) que la gente (con ge) que dicta (con de) suele recalcar (con erre) la forma (con efe) en que se escriben (con e) las palabras (con pe).

"VERACIDAD"

Dadme una palanca y moveré el mundo.
Dadme una cámara y haré de un hecho algo verdadero.

Monday, December 18, 2006

PRINCIPIO DE UN FINAL

Todo empieza (y acaba) al encontrar un pelo desconocido (presuntamente) en su ropa

Monday, December 11, 2006

PERSPECTIVA II

Mientras unos veían cómo los rayos de luz entraba por las persianas y otros veían la luz que quedaba atrapada detrás, él veía la forma de contar qué estaba sucediendo.

PERSPECTIVA I

Mientras que unos sólo veían la luz entrar por las rendijas de la ventana, él pensaba en toda la luz que quedaba atrapada al otro lado.

PERSPECTIVA I

Mientras que unos sólo veían la luz entrar por las rendijas de la ventana, él pensaba en toda la luz que quedaba atrapada al otro lado.

Sunday, December 10, 2006

CAUSALIDAD CASI (CUASI) PARADÓJICA

Día de los Derechos Humanos: muere Pinochet.

Saturday, December 09, 2006

HISTORIAS DE LA TELE

¿Por qué a la gente (el público) les gusta que en la TV un personaje "meta caña"? (House, Mejide...)
¿Tendría razón Propp al decir que cada personaje cumple una función?

MEMORIA

Memorizo rápido, pero aprendo muy lento.

APARICIÓN

Cortázar se me apareción en sueños y me dijo: "para dominar tu propia lengua, primero deberás dominar la de los demás".