Thursday, December 20, 2007

PROTESTANTE

Ya protestaba de niño, llorando a todas horas. Su nombre no nos importa, pero le pusieron el sobrenombre de Lutero (muy graciosos y cultos los chavales de hoy en día). No le hizo falta colgar nada de la puerta de ninguna iglesia, sino agenciarse el mérito del otro. Su protesta era efímera, oral.
Cuando decidió plasmarla en papel le dieron el nombre de "Hoja de Reclamaciones".

REALIDAD DOLOROSA

Desde que decidi hacerme mayor, no he hecho más que renunciar a cosas. A la primera, a mi juventud.

Saturday, December 15, 2007

SILENCIO

Silente que siente ardiente en mente. Parece que miente porque calla frecuentemente.

DISYUNTIVA VITAL

¿Algunos son periodistas-escritores o escritores-periodistas?

Thursday, December 13, 2007

FRASE (UN TANTO) IRÓNICA

Ser feliz vale la pena.

REFLEXIÓN DE ALGUIEN (EN VOZ ALTA)

Si el dolor no acaba conmigo, tendré que ser yo el que acabe con el dolor.

Monday, December 10, 2007

PREGUNTA NO RESPONDIDA

- ¿Qué te pasa últimamente? ¿Por qué no escribes?-me dicen.
- Es que tengo el bolígrafo en casa, reposando. Está demasiado cansado para escribir y le tengo que dar ánimos-pienso y no me atrevo a decir.

CANCIONES

Nueva noche de boleros de Ángel Luis, siempre preferibles a sus serenatas. Y ya que la cosa va de canciones, si el blues es su sangre, ¿su sangre es azul?

Sunday, December 09, 2007

HOMBRE GRIS

-¿Estás bien?
-Sí
-¿En serio no te pasa nada?
-No. ¿Por?
-No sé, estás...
-¿Cómo?
-Estás como gris. Eres un hombre gris.

PUENTES

Parece ser que puente (vacacional) y descanso no son dos palabras relacionadas.

Y PUNTO

Ahora decido no poner un punto. (y punto)

Saturday, December 01, 2007

MARCHA ATRÁS

Al pasado voy sin freno. Tanto es así que incluso suelto el de mano y me zambullo en la velocidad, invertida a la que estoy acostumbrado. A veces, a lo loco, cuesta abajo, tengo la sensación de estar quieto, de no avanzar hacia ningún lado.
Todo hasta que choco con algo y salgo despedido hacia delante a través de la ventana. Es sólo un momento, pero es entonces cuando creo tener visiones de futuro.

GANAR O PERDER

Mercury (y después innumerables personas) cantaba: "no hay tiempo para los perdedores/Somos los ganadores".
Ahora me pregunto: ¿qué impacta más, lo bueno que pasa o lo malo?

Mercury cayó, quizás sin darse cuenta, en una ironía: dijo no dar tiempo a los perdedores, cuando en realidad les daba una frase en su canción, un espacio.

Tuesday, November 27, 2007

LA VIDA (CÓMO ES)

Ana y yo discutimos brevemente sobre la vida. Ella decía que era circular, como Goethe, y yo que era una recta paralela.
Ciertamente, no llegamos a ningún acuerdo (o como diría aquél, sólo llegamos al acuerdo de que estábamos en desacuerdo). Así que desde ahora para nosotros la vida es un camino en círculos formado por líneas paralelas.

¿Imposible?¿Raro?
Más lo es vivir.

LA ÚLTIMA FRASE

El otro día leí un artículo de Andrés Trapiello ("Luz, más luz") sobre la última frase que personajes famosos dijeron antes de morir. La mía quizá está acabada y eso me aterró, por lo que aún estoy preparándome una para cuando venga el fatídico día.

Se admiten sugerencias.

MULTITUD

Es curioso cómo el ser humano, arrojado a una multitud, pierde su condición primera y se transforma en un nuevo ser sociológico, imposible de clasificar o de generalizar con él, pero parecido al resto de seres de la multitud que conforma.
Esto quizás no sea una teoría original, pero sí comprobada empíricamente desde la multitud en la que me encuentro.

LA FALSEDAD

La falsedad, piensa, no es sólo una de las peores cualidades a su entender, también una de las más antiguas. Cree que algunos dinosaurios se hacían pasar por reptiles cuando en realidad eran aves.

Monday, November 26, 2007

TRABAJO

El mejor trabajo es aquel que te permite pensar qué quieres hacer con tu vida.

LA TV DE MADRUGADA

El otro día, (la otra noche) viendo al genial Larry David, entre anuncio porno y anuncio porno, me topé con el siguiente diálogo:

Larry: señora, tenga cuidado.
Señora: no me diga lo que tengo que hacer/tener.

SOLUCIONES INCREÍBLES

Ojeo (porque leer esto me parece perder el tiempo) la prensa gratuita, y más concretamente El Caso (El Qué). Veo cómo en un municipio de Francia está prohibido morirse porque no hay espacio en el cementerio, y el que lo haga, será sancionado.
Pienso varias cosas. Una, qué más le da ser sancionados si están muertos. Dos, si el pago recae sobre tu familia, ¿habrá gente que se suicide para que sean ellos los que paguen?. Tres, ¿quién es el estúpido que piensa que por una norma así la gente dejará de morir? Si la ley se caracteriza por algo, es porque no se respeta. Cuatro, le vendría esto bien a la DGT, para que la gente conduzca con precaución.
Y hay muchas más, pero creo que la noticia es tan...incalificable, que mejor diga alguien otras cosas, porque yo temo a la ley, pero más a la muerte.

Thursday, November 22, 2007

PEROGRULLADA

Puede parecer una perogrullada, pero la clave para ser feliz es sentirse vivo.

Tuesday, November 20, 2007

PREGUNTA PARA TV

¿A qué número tengo que llamar o mandar un mensaje (sms) para poder ver un programa sin anuncios a los que se pueden mandar sms´s: politonos, juegos, porno...

EL TIEMPO

Sé que todo vuelve, pero al menos que no me dé en la cara. Bastante tengo con el frío que me congela la nariz y me corta las ideas, de modo que siempre recurro a hablar del tiempo (conversación de ascensor) cuando no tengo nada que decir. Tiempo, en sus dos acepciones: la de clima y la de variable.

GUARDAR SILENCIO

Guardar silencio podría parecer una contradicción en su uso: si se guarda silencio, ¿no se habla entonces?

Tuesday, November 13, 2007

LA MUERTE DE OJOS

Hoy ha visto la muerte en sus ojos. Mientras, su cuerpo estaba repleto de vida. Tanto que parecía que iba a reventar por algún lado (quizás por las cuencas de los ojos)

DESLOCALIZACIÓN

Deslocalizando a las personas físicamente, se consigue que se descoloquen mentalmente. Se dislocan y alocan.

ACTUACIÓN II

Sobre darse aplausos a uno mismo, como ya dije en "Actuación I". La verdad es que si no pecara de ello no me dolerían tanto las manos. Pero más me duele el número cero al lado de comentarios, mirándome con ese ojo abierto, como un plato vacío.

Monday, November 12, 2007

INUTILIDAD DEL DISCURSO

Todavía queda media hora y yo sin poder pensar. Y sin un miserable cigarro que llevarme a la boca. Porque a veces los dis-cursos son un re-curso rematadamente cursi. Y recargado se hace inútil y extiende una onda que inutiliza al hablante y éste al oyente. Lo hace, literalmente, sujeto (objeto) pasivo.

REFLEXIÓN

- ¿Nunca te cansas de reflexionar?
- Me canso de flexionar, ya sabes que a mí el ejercicio físico me mata. Y si me canso de reflexionar, recontraflexiono.

ECONOMIZANDO SALUD

- Los temas que más interesan a los españoles son la salud y la economía.
- ¿Y si hablan de saud en términos económicos?

APREHENDER

- "Lo que más nos gusta no nos lo enseñaron: dormir, comer sin cubiertos, cantar, follar..."
- Y pensar.

EL CONOCIMIENTO MATA

Aunque no lo parezca, lo peor de saber que te mueres no es morirse en sí, sino en el hecho de saberlo.

ENFERMEDADES MODERNAS

¿Por qué los nombres de las enfermedades de antes dan menos miedo que los de ahora?

RELOJES II

Hay gente que tiene el reloj de adorno: llegan cuando quieren.

RELOJES I

Cosas que no me llevaría a una isla desierta: un reloj.

POLÍTICA

-Los de izquierdas creerán en...y los de derechas en..., dijo el conferenciante.
-¿Y yo en qué creo?, lloró uno de los que escuchaban.

Tuesday, November 06, 2007

LOS ÍSMOS. O CÓMO EL MOVIMIENTO DESTRUYE LA PALABRA

Qué feas me resultan las palabras que acaban en ísmo. Han hecho de palabras como sensación, futuro, surreal...el reflejo de lo que eran.

ESQUEBERAXIA

- Doctor, tengo esqueberaxia.
- ¡...!
- Sí, no me mire así. Es grave. La tengo en el ojo derecho, en los dedos de la mano, en un pulmón. En los lumbares y en la cabeza. Y en el hígado y el estómago. Creo que la esqueberaxia se extiende.
- ¿...?
- Me gustaría guardar reposo pero no puedo aunque debiera. Parece como si la esqueberaxia hubiera contagiado al reloj. Y no sólo al tiempo, también al clima. Incluso se ha hecho más fuerte: se ha mezclado con otras enfermedades, ha mutado y ya no sé qué hacer.
- ...
- Doctor, no me diga que usted también la ha cogido...

EL CRUCIGRAMA (CUALQUIER MOTIVO)

Ayer me enfrenté con un crucigrama. El más difícil de estos últimos tiempos.
Y, créanlo o no, pero me ha devuelto la esperanza, las ganas de luchar y de vivir.

CABALLOS: A VER CÓMO SALGO DE ESTE EMBROLLO

Para esas chicas que andan como caballos y esos hombres que pretenden domarlas: insensatos. Ni el mismo Robert Redford se atrevería a susurrarlas.
Que no se me entienda mal: no comparo a la mujer con un caballo (que luego todo hay que explicarlo y no me gustaría salir en la prensa si no es del lado del artesano), sino que andan como tal, con aquellos tacones que hacen ruido, como los dos cocos en la película de los Monty Phyton; con ese cuerpo estirado levantando primero una rodilla, como si, a base del látigo de golpes anteriores, se lo hubieran enseñado en un circo.

Friday, November 02, 2007

RETRATO DE UN OLVIDADO

Tres botones en la chaqueta y seis en el chaleco. Se intuyen unos diez en la camisa. Paso lento, desgarbado, diríase inútil.
Parece frágil, pero aguanta el silencio y el frío.
Parece mísero, pero no necesita nada.
Parece despreciable, pero tiene la capacidad de apreciarse.
Parece solo, pero siempre tiene cerca mucha gente.
Parece un hombre, pero nada más lejos de la realidad. Le han convertido en otra cosa: mobiliario urbano.

LE HACÍA FALTA...

Yo no sé reír, dijo el payaso.
¿Alguien sabe dónde queda la tierra de Oz?

EL ARTE (PARA ALGUNOS)

No existe una mala obra, sino un título desacertado.

EXCUSAS BARATAS (Y FÁCILES)

Yo no soy crítico ni cascarrabias, soy utópico.

LLAMAR LA ATENCIÓN

Trataba de llamar la atención, pero ésta parecía estar siempre comunicando.

Tuesday, October 30, 2007

CUENTO BREVÍSIMO

...y el sol se unió a la edad, y a pesar de este matrimonio (quizá de conveniencia), se quedaron solos.

Monday, October 29, 2007

REALIDAD ENGAÑOSA

Somos un país de calle y nocturno. Basta con un botón: el primer lunes después de haber cambiado la hora, había en la calle más gente de noche que de día.

EL OBJETIVO

-Soy objetivo.
-Sí, por eso te buscan. Eres SU objetivo.

A LA MODA

Me sentí desangelado, con un gran desasosiego, cuando descubrí, ¡oh de mí!, que iba, sin quererlo, a la moda.

Tuesday, October 23, 2007

DEFINICIÓN DE BOLSILLO

Artículo (periodístico): arte en fascículos.

SOLDADO RESPONDÓN

- El que tenga miedo que dé un paso al frente.
- Señorm si alguno de nosotros damos un paso al frente, ¿no estaríamos, en cierta medida, dejando de tener miedo?

FALSO POEMA NOCTURNO

Los amantes de la noche
tienen poco que decir.
Podrían hablar de la luna
pero es mucho pedir.

DE PERIODISTA A PUBLICISTA

"Yo relleno los huecos que tú me dejas"

Saturday, October 20, 2007

EN BLANCO

Hoy me quedé en blanco. A ver si mañana se puede escribir algo encima.

EL CIELO EN LLAMAS

Se quema el cielo y aunque el mar parezca estar tocándolo, todavía anda muy lejos.
Es peligroso que se queme el cielo, clama la voz popular, porque entonces: ¿cómo lo distinguiremos del infierno?

CRÍTICO

Se suele relacionar "crítico" con "cítrico", no sólo por su sonido, sino por lo amargo de ambos.

MÉTODO

Método poco metódico: "paso de seguir los pasos"

Tuesday, October 16, 2007

FALTA TIEMPO (UN DÍA)

8 horas para dormir,
4 para comer,

y el resto para lamentarme/quejarme.

Monday, October 15, 2007

NOCHE DE RACHMANINOFF

El pianista ruso (Sergei) golpea sus teclas sobre mi cabeza días después. La melodía es muy parecida a lo de siempre (el bolero de Ravel), esta vez se llama lunes. He aprendido cómo mi cuerpo destila a velocidades de vértigo, sobre todo en sábana ajena. Una bebida centenaria y algo más (1890) que tiende a invadir mi organismo sin piedad.

Pero como dijo Herrero, a modo de madre cuando el hijo se deja lo que come en el plato: "bebe, que hay niños sobrios en la India".

Thursday, October 11, 2007

ADVERTENCIA

Apareció pintado en su pared, con letras rojas:

"YOU ARE SEEKING MY WEAKNESSES"

LA PELÍCULA DE LA VIDA

Una película debiera ser una tragicomedia de la vida condensada en dos horas.

LA BÚSQUEDA FALLIDA

Le buscaban para matarlo. Fue más rápido y se escondió en el suicidio.

INTERPRETACIÓN

Lástima que en la vida no se pueda dar marcha atrás, releer y rectificar. Poder interpretar lo que significan las cosas sin tener que madurarlas.

MAL DE MUCHOS...

¿Cuál es el alivio de uno que se siente tonto? Encontrar a otro más tonto aún.

Tuesday, October 09, 2007

ALTRO GIORNO D´AMORE E ODIO

Amor y odio provocan sensaciones parecidas y llevan a actos rabiosos. Pero el segundo es más fácil de conseguir.

SIMILITUD INTENCIONADA

Lector y lección tienen gran similitud.

OLVIDO HISTÓRICO

Este es el país que siempre olvida. Y decide hacerlo muy rápido.

Saturday, September 29, 2007

CONVERSACIÓN (ESPIADA) EN LA CALLE

- La prisa mata.
- Más me mata mi mujer como llegue tarde.

LLAMADAS PERDIDAS

No recuerdo quién me dijo una vez que las llamadas perdidas son como besos a distancia...

LA PENA

"La pena es un sentimiento lento comparado con otros casi instantáneos: sorpresa, asombro..."

Carmen Posadas, "Cinco moscas azules"

EL REECUENTRO CON LA MEMORIA

Nos pesan los años y sostener el Big Ben no parece más complicado que detener el Big Bang. Las resacas no sólo se vuelven más duras, sino que nos juran venganza. Otras veces nos apuñalan en los días siguientes para hacernos recordar el precio de la derrota (y a veces de la victoria) Somos como cualquier otro, parecemos los mismos, quizá más cansados, en menor cantidad, aleccionados, no mucho más listos. Y con mucha memoria, pero con más recuerdos de los que quisiéramos.

Sunday, September 23, 2007

TRAICIÓN

Si hay algo que nos ha enseñado la Historia, leyó, es que los traidores son los primeros en traicionarse.

MENSAJE

Sólo dejo una nota al despedirse.
"Te quiero con todas las letras, sin abreviaturas".

Quizá por eso, no se atrevió a mandarle un SMS.

Tuesday, September 18, 2007

CUESTIÓN DE GÉNERO

- El Hombre, ¿es del género femenino o masculino?
- Del género idiota.

ILEGAL

El tetris, al principio, también fue ilegal. Y para más inri, a su creador Alexei no le dieron ni un duro.

OLOR A PACHULI

El olor es a pachuli, pero no enmascara nada. Los hippies lo usaban para ocultar el olor del cannabis, por su fuerte penetración en la nariz.
Pero es complicado cuando todo huele tan mal alrededor.

Monday, September 03, 2007

ACTUACIÓN

Una actuación muchas veces comienza con un aplauso. En los textos, el aplauso me lo tengo que dar yo.

SÍNDROME DE LAS MEJILLAS SONROSADAS

Síndrome de las mejillas sonrosadas y yo con la más solitaria cena. Qué menos que cojer las velas y meterlas en los bolsillos. Apariciones y no de fantasmas en cada rincón. Algunos dicen que nunca hubo nada igual. Todos mirando y aplaudiendo hacia el vacío. La reacción más espontánea: amordacé al regidor.

INFIDELIDAD

Toma como excusa de su infidelidad que el amor es dopamina. Y por ello era algo incontrolable. Y que era una droga, a la que por supuesto, era adicto.
¿Cómo retumba el arco iris?: Tralarí tralará.

UNTITLED

Estoy pensando dejar de titular, como Uqbar. Será porque ya no sé definir las cosas.

Sunday, August 26, 2007

FELICIDAD FELIZ

Algunos necesitan del mal ajeno para sentirse ellos felices.
Otros no pueden ser completamente felices y plenos si las cosas les van del todo bien.

Se me ocurrirían cien mil frases para concluir, titular, rotular, y travestir estas ideas, pero es que se me quitan hasta las ganas si lo pienso mucho.

TORMENTA DE VERANO

Las cosas cambian rápido. Fugaces, feroces, como tormentas de verano.

Friday, August 24, 2007

RESPIRAR

Repuesto-respuesta: respeto. Restitución, resta, restar, reptar, recta. Restauración, resistencia, resignación, reservado, resaca. Rescate. Resquicio: resolución.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El periódico nos dice cómo matar a un niño. La televisión cómo limpiarse el culo. La radio cómo conseguir más rentabilidad en tus ahorros. Yo ya no digo nada

Tuesday, August 14, 2007

EL RECUERDO DEL MARCO

Agarraba la foto como quien se agarra a un recuerdo. Es lo que tienen las fotos, que encadenan. Uno las posee, las rompe, las quema, las pinta, las guarda en un cajón, las re-crea, las besa, las inventa, incluso las hace. Sin embargo, son ellas las que dominan al que se asoma a esa ventana.
Las fotos son capturadas por alguien, que a la vez captura el alma de otro alguien (el retratado), y a su vez captura el alma de quien, una vez hechas, las observa.
Así seguía agarrado a la foto, con una mueca que él seguirá negando pasen los años que pasen. La foto no se arruga mientras el tiempo sigue pasando. “Las fotos nos sobreviven”, piensa. “La sobrevivo a ella una vez habiéndola perdido. Cuando alguna vez me falle el recuerdo, podré tener la fotografía, y cuando esta me falle, crearé un recuerdo, un sueño, a partir de la fotografía.”

PD: Uqbar, tenía escrito esto antes de leer tu texto, así que he añadido esta post-data para que veas que aún bien lejos, tenemos una falta de inspiración paralela. ¿La encontraremos en las fotos?

Saturday, August 04, 2007

POR SIMPLIFICAR (ASÍ ESTOY)

-¿Qué tal?
En este momento diría que bien, que todo marcha, para no complicarme, por no variar, por no tener que explicar todo lo que siento o creo sentir. En este universo complejo de fuerzas que me balancean, manejan, hacen fluctuar, alteran. De dolores intensivos e internos, de querellas, de aficiones y devociones. De cafés y sopas. De insomnios y jaquecas, de resacas y terrazas. Y vientres. Mentiras y cuentos. Películas dobladas en blanco y negro. Hostelería. Tres cervezas. De inviernos y calores y de soledades compartidas.
Diré que estoy bien. Lo diré para convencerte, para convencerme, para tranquilizarte. Para ahorrarte todo este discurso de atril, sin sentido, a vuelapluma.
Por simplificar.

ARQUITECTURA CELESTE

Una pared es como el cielo puesta en lugar equivocado.

Thursday, August 02, 2007

OLVIDO

Es una batalla contra tu recuerdo. Bebo para olvidarte, pero en realidad no quiero. Vivo para olvidarte, pero el suicidio etílico no me lleva más que a imaginarte en más lugares. Parece ser que las únicas neuronas que no me mata el alcohol son las del recuerdo.

VERANO

Un calor desagradable, una sensación extraña. Como si las moscas se follaran al tifón.

Tuesday, July 31, 2007

QUIEN ESTÉ LIBRE DE PECADO...

Fíjate qué poco me gusta aplaudir y sudar. Como tampoco me gustaba la crema ni la arena de playa.

REVISTAS

De pequeño me llamó la atención la gran cantidad de revistas en peluqueros, dentistas y salas de espera en general. Eran casi todas pasadas de fecha, releídas, manoseadas, arrugadas...desechos. Por eso nunca pensé que llegaran a triunfar.

CONVERSACIÓN CASI REAL

- Me siento fea
- Eres preciosa
- En la oscuridad
- Pídeme que apague el sol

Sunday, July 22, 2007

CRISTALES

Bohemia Swarovski Murano
_ - _

JUVENTUD MASCADA

Con la juventud pasa como con los chicles en obleas. Se mascan muy fuerte al principio, tienen mucho sabor...pero cuando se lleva un tiempo mascando, el chicle parece deshacerse, se queda en nada, en recuerdo de sabor en la boca.

BUSCANDO...

- Por favor, ¿la coherencia?
- Dicen que el cementerio está lleno de ella, jovencito.

ES POR DECIR

Si siempre tuviera de qué hablar, nunca tendría nada que decir.

NACIONALISMOS

Y es que la moneda es tan patriótica, que según cambia el país cambia de nombre y de cambio.
Wellington: "no por nacer un hombre en un establo es un caballo".

LA LLAVE

Cierra. Parte. Giras de más. Parte. Giras fuerte. Rompe.
La "llavita" quedó encerrada en la cerradura cerrada, dejando de idéntica manera la puerta que debía abrir. Ya nadie mira a través de la mirilla. Ya nadie sale ni entra. Llamar al cerrajero.
Y después de todo, cerrilismo y cerrazón.

FRASE REPETIDA

Si tuviera mi cuadreno en este momento...

CORRESPONDENCIA

Cada carta, un sello. Cada sello, un país. Cada carta, un país. Cada carta, un amigo. Cada país, un amigo.

PARTIDA DE CARTAS

Tres de copas. Rey de bastos. Sota de bastos. Rey de oros. As de copas. Caballo de oros. Rey de copas. Siete de copas. Rey de bastos. Caballo de copas. Seis de copas...

DESPERTARES EN LA VÍA

Madrugada en el tren. Noche en vela. Un camino hacia ninguna parte. El horizonte no es más grande, ni aún en vertical. El puerto se baña más de lo habitual. Es como si alguien en algún lugar del mundo quisiera decirnos algo en un idioma que ninguno de nosotros entendemos.
Pero al fin y al cabo, siempre nos queda el sosiego.

DEL TONO DEL SAPO

Cristales de Swaroski. Dos por tres al cambio. Semáforos suicidas a ritmo trepidante. Madera culiforme.
Feo como el arcoiris se dibuja el horizonte. ¿Y el viento que barrerá la mala suerte
Los feos también lloran.

OLOR A PACHULI

Ruido de puertas. Otra noche comiendo techo. Precios sin competencia. Y vuelve el remordimiento, la máquina del tiempo y la traslación. Conjunción de plantas y aparición de la virgen y San José.
Olor a pachuli. No se enmascara nada.

TRAMPAS

-Las reglas del juego han cambiado.
-Pues tendremos que seguir haciendo trampas. Crear unas nuevas.

Sunday, June 24, 2007

AMONÍACO

Ya no temo los sauces ardiendo, ni los sueños con Kafka. Ni las nubes de algodón.
¿De qué me sirvió nunca la suerte? Miscelánea de recuerdos nocturnos embutidos.
Ya no me llaman por error. Lástima, les diría todo esto. Así que sin más, me escondo con este fuerte olor a amoníaco.

Thursday, June 21, 2007

ENCLAUSTRADO (HASTA MAÑANA)

Necesito cerciorarme de que el cielo sigue siendo azul y de que sigue estando allá arriba, por encima de escaleras que llevan a plantas ficticias y de techos de hormigón que hace que mis pensamientos en forma de burbujas de jabón se estallen.

NO CAMBIA NADA (O NO PARECE)

Hace ya unos años, "desperté" por primera vez a las 8 de la mañana.
Hoy, en mi último despertar por ahora, también.
Llevo madrugando toda la vida.

¿NACIONALISMO?

Veo un documental.

Está hecho en Reino Unido. Trata sobre Willem Sassen, un holandés que se convirtió en una figura destacable de la comunidad nazi de la posguerra en Argentina.

Paradójico, ¿no?

SEMILLAS

¡A la mierda! Maldita palabra estéril, como nacida de una confusión, a falta de otra cosmovisión.
Ya no sé ni lo que digo.

Cualquier día me da por dejar de plantar. Y de regar ni hablamos, "que estamos en sequía"

APETITO

No tengo ganas de comer. Es como si mi inapetencia se hubiera comido a mi hambre.

SUDOKUS

-No sé hacer sudokus
Inmediatamente, todo el vagón del metro se gira y me mira.
-¿No sabes?- recalca mi compañero, como con mala leche, como si alguien no me hubiera oído.
-No-digo entre dientes.
-Te enseño, si quieres. Si es lo más sencillo del mundo.
-(encima llámame tonto) Prefiero los crucigramas. Incluso equivocándome en dos palabras puedo hacerlo bien.

Y qué le voy a hacer. Nunca he sabido retorcer y dar vueltas a los números.

Wednesday, June 13, 2007

CAUSALIDADES

Cualquier pequeño suceso altera la vida, la rompe. Se cae un trozo de fachada y vienen los bomberos. Entra una avispa en casa. Alguien te hace una llamada perdida. Sueñas con esa persona tiempo antes. Y a los días la ves. Nunca te llaman y el día que estás en casa no deja de sonar el teléfono.

Thursday, June 07, 2007

DESVARÍOS VARIOS

En un macuto donde caben 45 litronas, dos anillos de boda y todas mis fobias. Donde cabe tu ropa y 20 copas celebrando batallas: victorias o derrotas, ¡qué importa!

También mis deseos, piezas de museo decoran la sala. Del jardín de tu alma del que ya no eres ama ni siquiera mañana cuando levantes. Ni siquiera trofeo de montar con esmero eterna venganza: Colgarme de un árbol como si fuera un bandido o te hubiera vendido por 20 monedas de plata.

Cuando la tentación se queda muda. Cuando remuevan la colcha tus viudas. Cuando ya no me asalten las dudas y dude si asaltar una sucursal del banco central. Y me dé por remar en la tempestad.

CÁMARA LENTA

Para mí la cámara lenta es la que mejor refleja la realidad; sobre todo cuando la vivo contigo.

SUPLANTACIÓN

A veces quien no debo ser maneja mi vida.

Friday, June 01, 2007

EN LA PALMA DE LA MANO

Falsedad de gestos en una mano. Todo atrapado entre esos cinco dedos. Allí, la llave de la victoria. En ese instrumento prensil que tantas veces usó para variedad de cosas.
De momento, se contenta con atrapar el momento

PD: (no es frase capicúa)

Saturday, May 26, 2007

ÉVOLUCIÓN

Del cuánto has crecido se pasa al cómo has cambiado o qué mayor pareces.

Thursday, May 24, 2007

A LA VEJEZ, VIRUELAS

Cada cana es un consejo dado y bien aprovechado

COMPORTAMIENTO HABITUAL

Hace una gracia. Sonríe y mira. Busca sonrisa cómplica. No la encuentra.

Y así se repite aquel juego de espejos sin reflejo alguno.

Sunday, May 20, 2007

¿ANÉCDOTA FICTICIA?

Hay feministas que se quejaron de que existiese la palabra WALKMAN O DISCMAN.

RELOJ CROMÁTICO

Ding Rojo
DingDing Rojo-anaranjado
DingDingDing Naranja
DingDingDingDing Amarillo
DingDingDingDingDing Amarillo-verdoso
DingDingDingDingDingDing Verde
DingDingDingDingDingDingDing Verde azulado
DingDingDingDingDingDingDingDing Azul cyan
DingDingDingDingDingDingDingDingDing Azul violeta
DingDingDingDingDingDingDingDingDingDing Violeta
DingDingDingDingDingDingDingDingDingDingDing Rojo violeta
DingDingDingDingDingDingDingDingDingDingDingDing Magenta

ASNO

No has podido...
No has...
No has..., no has...
NO AS NO AS NO AS
ASNO.

Tuesday, May 15, 2007

¿SALIDAS?

El porqué nos lleva muchas veces a una aporía.

¿VICTORIA O FRACASO? ¿VERDADERO O FALSO?

Qué más da. Hoy todo lo ha enturbiado el vino de una mala cosecha.

ENCUENTRO

Hoy me encontré con ella. El anillo que lucía al dedo le hacía las veces de grillete y en su cuello, la marca dorada de una soga.

QUÉ DIRÍA FREUD...

Hay gente que me acusa de escribir sólo de amor y de muerte, dijo aquel afamado artista.
Les digo por un lado que es lo que siempre me ha impactado más, y por otro, que a la vez es algo que nunca me ha ocurrido.

Wednesday, May 09, 2007

MENÚ DEL DÍA EN ALGUNOS PAÍSES

Plato del día: miseria con guarnición de desamparo.

NOCHES

Hay noches en que por mucho calor qu haga es inevitable tener frío debido al exceso de soledad.

DÍAS

Era un día tan oscuro que buscaba el positivo de la foto.

JUEGOS DE PALABRAS. LAS PALABRAS SON LAS QUE JUEGAN

Vivir y morir son antónimos.
Estar vivo y estar muerto también.
Pero estar viviendo y estar muriendo son sinónimos.

3 TERCIOS

Nos pasamos un tercio de la vida durmiendo.
Otro trabajando, estudiando, en paro, jubilados...
Y el otro que falta, pensando con quién y dónde pasar los tres tercios.

INACTIVO

Tras períodos de larga inactividad, las articulaciones crujen al moverlas. Él torció el cuello y notó como su cerebro hacía "crack".

Sunday, May 06, 2007

LEY DE MURPHY

¿Podrían ir peor las cosas después de aquella noche?
Sí, no había ascensor y vivía en un sexto.

¿DÓNDE?

Un día soñé que la fama me perseguía. Me buscaba, pero yo me resistía a aparecer.

Thursday, May 03, 2007

FALSA IGUALDAD

Interés no es igual a audiencia.

SED

¿Dónde se saciará nuestra sed cuando no tengamos bocas donde apagarla?

Wednesday, May 02, 2007

MUDO

Hoy me quedo sin palabras. Ya no me valen ni las prestadas.

UN VIAJE HACIA LA NADA

Es una sensación de encaminarse hacia la nada con los bolsillos y la mochila llenos de cosas.

ÓRGANOS

En clase, preguntaron con malicia cuál era el órgano de amar.
Unos dijeron, con buen razonamiento que el cerebro.
Otros que el estómago por aquéllo de las mariposas.
Los de más allá que las manos, por todo lo relacionado con el tocar.
Y unos del fondo, que la piel, pues la notaban hasta encogerse, arrugarse, mojarse, sentir, doler y supurar.

¿EN QUÉ QUEDAMOS?

Algunos tienen su cama llena y están vacíos.
Otros su cama vacía y están llenos.
Luego están los que tienen o todo lleno o todo vacío. Pero eso no suele asombrarlos por concordante.

LENGUAJE

Idioma: idilio idóneo entre ídolos.

MIOPÍA

Llevaba gafas. Pero la miopía más aguda le impedía ver más allá.

BAILE DE SIGLAS

Ahora, PSP ya no es un partido político, sino una consola.

Wednesday, April 25, 2007

ANDANDO...(O NO)

Andaboba
Andanada
Andadura
Andamiento
Andariego
Andaniño
Andarica
Andarraya
Andavete

RELATIVA CANTIDAD

A veces mucho es poco.

ANUNCIO BREVE

Se vende.

Tuesday, April 17, 2007

TORMENTA

Mi madre siempre nos decía cuando nos portábamos mal (o sea, siempre) que barruntábamos tormenta. Como se enteren en zonas con sequía...

NO TENER

El que no tiene nada, por no tener, no tiene ni miedo.

DONDE LA ESPERANZA PIERDE SU NOMBRE: EPITAFIO

Cuando muera no me enterréis en la tierra
que poco fértil siempre fue mi calavera.
Cuando muera no esparzáis mis cenizas
que es mejor tener la mala suerte recogida.

LOCURA ELECTORAL

Es inquietante que a muchos locos no les dejen votar, pues para mí son la tercera categoría de las personas que siempre dicen la verdad, además de los niños y los borrachos.
Definición de artista, intérprete o ejecutante:

"Toda persona que represente, cante, lea, recite, interprete o ejecute una obra".

No puedo dejar de pensar en aplicarlo a este blog y a mi propia vida.

LA PARIDAD

"Lo de la paridad es una parida..."

MODERNIDAD RELATIVA

Ahora, hasta el más ridículo es moderno.

DIÁLOGO EN CLASE

P- Este libro es del 64, y antes pesaban menos
L- Es que el franquismo ya pesaba lo suyo, como para tener que aguantar también libros pesados

ESTE FINDE

Proclamo este fin de semana como el de las borracheras fallidas.

Tuesday, April 10, 2007

REENAMORARSE (CADA DÍA)

-Me he enamorado.
-¿De quién?
-De alguien a quien quiero.

PRETENSIONES

Es muy pretencioso poner un nombre de mujer a un libro de apenas 400 páginas.

Es muy pretencioso poner un solo nombre a una obra. Por eso los autores de siglos pasados usaban dos o un subtítulo.

Es pretencioso encontrar el adjetivo perfecto. Así como a la pareja perfecta. Sin embargo, podemos hacer un esfuerzo de atracción y compatibilidad en ambos casos. Y la labor de selección pasa por equivocarse; uno tiene toda la vida para ello.

Es pretencioso encontrar la novela lavadora: un centrifugado tal que cuando se acaba de leer se tiene que dejar secar lo leído para ponérselo más tarde. Y lo mejor de todo: es relavable y nunca encoge.

Es pretencioso creerse un crítico literario. Todos llevamos uno dentro, como también una bestia. A veces ambos se unen.

CREAR

-Soy el Creador.
-¿Del mundo?
-No, de una novela.
-Entonces, ¿por qué la mayúscula?
-Pregunta a la SGAE.

-------------------------------------------------------------------------------

"La digitalización es otra forma de reproducción"
Ahí lo dejo y que cada uno piense (mal) lo que quiera.

SHHHILENCIO

El silencio es el lenguaje de los sabios.
Lo hablan los mudos, los que otorgan y los que no (se) tienen nada que decir.
También los infalibles, pues nunca se equivocan.

AMPUTACIÓN

Un compañero dijo que lo que más duele en el amor es la ausencia. Como esos miembros amputados que pican una vez cercenados.

EL LIMBO: PREENSOÑACIÓN

Súbitamente, enla oscuridad, el techo cayó sobre su cabeza. Tumbado en la cama, sentía que aquella oscuridad le deglutía. Roía sus brazos, los cuales, por mucho que los estirara, no llegaban al fondo de este pozo negro en el sentido inverso de su colocación habitual.
Rígido como una tabla, como si alguien le hiciera un TAC: inmóvil. Intentando conciliar el sueño en las sombras que le reducen y empequeñecen.
Sus ojos, sin embargo, se acostumbran poco a poco a este estado muy parecido a lo que otros describieron como el limbo.

CITAS

Hay quien cree que citar la fuente es quedar con ella para cenar o salir a bailar.

PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA

Romanos. Jesús. Publicidad. Biblia. Reposición de serie. Refrito. Programa repetido. Concurso. Infocomerciales. Juegue con...(programas para noctámbulos). Documental. Especial. Procesión. Corazón. Misa. Operación salida. Telediario.

Quite los símbolos religiosos, rellénelos con el balón y ya tenemos la programación habitual.

PD: El domingo resucitó el balón y el sábado la gloria del balompié.

Monday, March 26, 2007

CORRER

A la carrera corriente (y moliente); corriendo siempre: correveidile.

AMALGAMA

Sinsabores/ sin sabores, ya no hay amalgama
cancioneros robados para expresar palabras
ya no. Terreno ya no.
Esta es sólo la interpretación de una vida.
Tampoco lo tengan muy en cuenta.

Sunday, March 25, 2007

MAREMÁGNUM

La derrota y la victoria no son opciones. Dentro de nada, todos calvos y en taca-taca. Puestos a elegir, yo no cambio de idea. Y de las malas, la peor. Todos los abriles lluviosos y marzo marceando.

En poco tiempo libertad condicional y penicilina para el hígado. Rumores desde dentro parten hacia mis oídos y, qué remedio, se extienden por los labios. Se derraman varias veces, habiendo avisado con varios derrapes.

Si tú supieras...pero mejor que no sepas. Siempre fue mejor así. Yo tonto y engañado. Como algunos que andan felices a instantes y otros se regodean de sus propias derrotas de las que son únicos (y orgullosos) culpables. Héroes del fracaso, mitos de la derrota y amantes de la mala suerte.

Leo el periódico. Una vez y a medias. Leo el dominical. Ojeo las fotos. Me canso demasiado para lo poco que descongelo las noticias. Cómo odio las latas y los tetrabricks. Menos mal que los puedo reciclar.

De pronto veo un texto por ahí. Lo leo, lo leo, lo leo. Lo siento y lo resiento, porque aún sigue incandescente. Y mierda, sigo sin entender nada de nada. La palabra ojalá está tatuada sobre mi dedo corazón. Y las almas en pena nunca tienen pañuelo, a pesar de sus sábanas fantasmagóricas.

Dos veces me di contra el suelo y me levanté una tercera. Jornada sin dormir a fuerza de pintarme legañas. Dos mililitros de ánimo. Resaca como sombra, inquilino de las horas muertas. Horas robadas.

Y como defensa de este hurto, una explicación: alargarme el sol. Daños colaterales, premios de consolación y contraprestaciones.

Friday, March 23, 2007

ROCKEROS

Hay una canción de Barón Rojo que se titula "Los rockeros van al infierno".
Todos sin excepción.
Los buenos, nunca mueren y les toca vivir el infierno de la eternidad.
Los malos, acaban sonando en las radiofórmulas.

PREFERENCIA DEL DÍA (A LA CARTA)

Prefiero que me vengan a buscar a las puertas del trabajo que a las de mi deseo.

DEFINIRSE

- ¿Cómo se definiría usted mismo?
- Con palabras.

OPINIÓN

Opinaba que su opinión era opinable.

Tuesday, March 20, 2007

BUROCRACIA

Hay quien toma sus relaciones personales (incluídas las sentimentales) como documentos administrativos. Rellena un formulario acá, sella por triplicado allá, acude a la ventanilla V, espera en la cola C, a la hora H, del día D, en el pasillo P del área A y la estancia E.

Y todo para que a la mínima, al no cumplimentar un requisito, un pequeño recuadro, una equis mal trazada, al confundirse, al errar nimiamente...se tenga que repetir la operación de forma mecánica, indicada por otra persona. Todo son trámites: nacimiento, defunción, matrimonio, divorcio...¿qué sería de nuesta vida sin estos papeles? Quizá no seríamos nadie reconocido (legalmente).

LA VENTOLERA

Hoy el viento se lleva el buen tiempo.
Todos los soles semanales se quedan dentro.
E l vi en t o a rras tr a m is le tr as de f a l s o po et a .

RÉPLICA

- "Si a la gente le dijéramos que votar es gratis, acudirían en manadas".
- También lo es respirar y:

a) algunos se empeñan en poner precio al aire.
b) otros en contaminarlo.
c) la mayoría, ni se da cuenta de que lo hace, lo hace sin pensar.

CLIMA

Las mujeres suelen ser frioleras y los hombres calurosos.

Y no lo dijo el hombre del tiempo.

TÉRMINO MEDIO

Lo peor de la perfección y de la eternidad es que uno puede tenerlas o no. Pero no existe el término medio.

Sunday, March 18, 2007

CUANDO INHUMADO Y EXHUMADO CAMBIAN DE SIGNIFICADO

Camino por la calle contento, quizá será por el secreto que guardo en mi bolsillo derecho del pantalón. O por ese otro que no sé dónde demonios he metido, pero que noto su presencia como una migraña.
Los ojos me hacen luz. Y deslumbro al sol de esta primavera tan estresada que se empeña en llegar antes de tiempo a todos los sitios. Ando en un aire enrarecido (porque a veces ni levito ni floto, sino que ando por el aire) escuchando rumbas en mi cabeza, como parte de un buen-rollito del que no tengo ni culpa, ni justificación, ni tomo parte.
Por las calles de los Mercedes y los Audis deambulo con mi bolsa de mano. El gesto serio, contenido por si acaso, que no noten lo que me escondo dentro. Y con un calor de 25 grados Celsius puedo decir que me sigue oliendo a humedad, de las goteras que poco a poco se van abriendo paso entre mis dientes. Es un olor tan fuerte, constante y preciso, que a medida que camino me impregno de él como de una fragancia barata y de litro. Es el olor de la baba goteando ente mis dientes, recorriéndome el mentón. Es la misma baba con la que me lío los cigarros y con la que los sujeto sobre el labio inferior (el único que tengo) La misma mala baba que me da de vez en cuando y la misma que a veces se me cae.

Desciendo por las calles de los comercios sin tener nada que hacer. Deambulo entre escaparates que observo para ver mi sonrisa reflejada en ellos y verificar que de verdad soy feliz.

Todo ello me ocurre cuando inhumado y exhumado cambian de significado.

HABLAR DE MÁS

Hay veces que decimos cosas que no deberíamos. Pero no nos percatamos de ello hasta que las estamos diciendo.

Thursday, March 15, 2007

LAS PARADAS

Hay cuatro estaciones, a saber: primavera, verano, otoño e invierno. O eso nos dijeron, quizá mañana el medio ambiente se rebele.
Usemos el sinónimo de estaciones cuando nos referimos a un tren o un metro: paradas.
Las cuatro paradas del año. El cuerpo para para asimilarla. Para para parar de girar.
En primavera para para dejar paso al solecito y al buen tiempo.
En verano para para darnos un descanso (a algunos) de las otras tres.
En otoño para para dar final a ese descanso antes iniciado.
En invierno para para acabar con el buen tiempo.

Próxima estación: primavera. Correspondencia con los últimos 16 días de marzo, abril, mayo y hasta el 21 de junio.
Yo me bajo en la siguiente. Pero antes de tiempo, que tengo prisa por llegar ya. Tiro de la palanca de emergencia y me bajo. Y ya pagaré la multa otro día.

Wednesday, March 14, 2007

REGLA DEL CONTAGIO

Siempre que suena un móvil en un lugar público, inmediatamente el resto mira el suyo para comprobar que está en silencio o apagado.

IRONÍA TEMPORAL

No tenía tiempo ni para percatarse de que no lo tenía.

Tuesday, March 13, 2007

BELLEZA IRRECUPERABLE

Eres tan bonita que me gustaría sacarte del mapa para que nadie te encontrara. Que me gustaría perderte para tener algo por lo que vivir: reencontrarte.

CARICIAS

Debe ser que estoy emotivo, pero deja de acariciarme mi alma en harapos.

SER HUMANO (MIL Y UNO)

¿Qué se puede esperar del ser humano si aún cre que por tener unas características físicas folla mejor?

HILOS CONDUCTORES

Ente Obscuridad
Entente Obstáculo
Entidad Obstrucción
Identidad Obscenidad
Gente

DIGNIDAD

¿A los que se la robaron se pueden indignar?

CLAXON

Habría que poner bocinas a los peatones.

VISIÓN SUBJETIVA

Tengo la puerta tan cerca de las narices que no veo que hay al otro lado de la mirilla.

Saturday, March 10, 2007

SOKA-TIRA (LA SOGA)

------------------------------- yo -------------------------------
como siempre, estoy entre dos fuerzas

DOLOR EXTRAÑO

A veces me duelen más los golpes que aún no me han dado.

EL PASO (A ZANCADAS Y PASITOS) DEL TIEMPO

Podrían ser las siete pero aún quedan veinte minutos agónicos en los que tropezar a cada tic de las agujas de aquel mi maldito distribuidor de tiempo, exhibicionista, trofeo de pared cual cabeza de ciervo en salón de cazador, que me recuerda que cada segundo que vivo es un segundo que muero.
Tiempo, mi maldito asesino, creador y homicida. Me empeño en controlarte, encerrarte, calsificarte, en días, meses, segundos, minutos, semanas, horas, vidas, años, lustros...
No sabe el controlador, en este caso no sé, que por mucho que intente amordazarte acabas escapándote, superándome. Y acabo siendo yo el controlado.
Porque una hora siempre será una hora y un hombre un muerto (en potencia) viviendo.

Podrían ser las siete, pero aún quedan diez minutos agónicos...

Wednesday, February 28, 2007

FIN DE FEBRERO

BSO (de hoy): Cálida trinchera de Celtas Cortos.

Hoy el tiempo está loco. Fin de febrero. Sol y lluvia se reparten el día. Pero nada me retiene detrás de esta ventana para no salir a caminar. ¡Viva el sol y la lluvia que me vivifican! Suena la canción: "otra vez, la lluvia me acompaña en casa..."
El tiempo está como mi humor: variable, veleta. Digamos que la tierra está viva, ha dejado esa apatía de no tener clima ninguno por tenerlos todos.
"Acurrucados el mundo es diferente..." resuena el estribillo.
¿Qué me importa lo que digan los teóricos de la literatura, historia, derecho, economía, política, deporte o crucigramas?
Que sigan encerrados en sus casas mientras yo vivo.

SÍMBOLOS

El símbolo nazi de la cruz gamada era negro.
El del dólar es verde, como la naturaleza.
El del MC Donald´s es menos falso: de color dorado.

PARECIDOS IRRAZONABLES

La gente siempre niega parecerse a alguien físicamente porque se cree de belleza original. Sin embargo, en el parecido intelectual suele renegar menos.
Hoy el tiempo pasa tan lento que parece que los piratas lo empujan por la pasarela a punta de espada.

FILOSOFÍA

No me queda más filosofía en los bolsillos.

HARTO

- Puff…dijo apartando el plato.
- ¿No quieres más?
- No. Estoy hastiado.
- ¿De qué?
- De las salchichas del domingo, del arroz del lunes y de los guisantes del miércoles.
- Ah, tú lo que estás es harto.
- Justo. Pero de mi vida.

Tuesday, February 20, 2007

AFIRMACIÓN TAJANTE

El día que tenga la razón dejaré de afirmar cosas.

CON M DE...

Memeces me mecen y me adormecen. Manifestaciones mímicas de maravillosa magia. Mentiras melosas muestra de mi mínima mesura. Maquiavélica.

EDITING

No hago más que editarme y reeditarme y siempre acabo siendo el mismo.

¿?

¿Dónde está el dolor cuando más lo necesitas?

DE VOLCANES Y HOMBRES

El volcán es una montaña que explota hacia fuera. La persona es una cueva que explota hacia dentro.

SMSs

A veces, un SMS no es más que un cúmulo de errores tecleados en orden.

Friday, February 16, 2007

EPIDEMIA

Llegó a la conclusión que lo mejor en esta vida es ser ignorante, al menos para ser feliz. Estaba cansado de tener que (aprender a) vivir con sus derrotas diarias. De que se le enfríe la realidad en la mesa para dos, con sus velas consumidas por el tiempo.
Qué mas le da ahora saber si un tipo de huevos es mejor que otro, si antes sin saberlo vivía tan tranquilo.
Qué más le da saber qué fue de ti si sabe que de forma irremediable te está perdiendo (como siempre antes de tiempo). Él también está quemado, pero se deja dar vuelta y vuelta. Te admira por tu decisión pero te odia por escogerla.
Como viene siendo costumbre, las ausencias se contagian como una epidemia. Este enfermo ya está cansado de adolecerse siempre por las mismas sombras. Pero siempre le cabe la pregunta: ¿y si él también se ausentara?

Monday, February 12, 2007

SAN VALENTÍN

Veo en los medios el bombardeo del santo del amor. Cansado de recibir flechazos en forma de publicidad, reto a San Valentín a que sea valiente y luche contra sí mismo.

PD: ¿Esperar que te sorprendan no hace que la sorpresa sea menor?

AFICIÓN A LA LECTURA

Un amigo, cuando llevábamos conviviendo mucho tiempo juntos en la misma semana, me dijo algo que me llenó de orgullo. Dijo que había varios tipos de persona: los que no leen, los que leen por leer y los que necesitan leer. Y que yo pertenecía a éstos últimos. Le pregunté, intrigado, que por qué. Me dijo que para mí la lectura era una maldición. Necesitaba leer como otros comer. Me había estado observando y se percató de que siempre estaba leyendo algo: un libro, el periódico...y cuando no tenía nada que leer, desayunando, leía las etiquetas de lo que estaba comiendo. Me dijo que seguro que era de ésos que mientras están en el baño leen hasta las etiquetas de los champús.
No pude negarle la evidencia.

Sunday, February 11, 2007

SILOGISMO

Karen oyó decir que a Joaquim nunca le había pasado nada malo. También oyó que a las buenas personas siempre les pasan cosas malas. Entonces, Karen dedujo que Joaquim era una mala persona.

EXPLOTAR

Comprobado.
Un globo con un agujero si se sigue hinchando acaba por reventar.
Las cabezas tienen al menos cinco agujeros y no paramos de llenarlas.

NEO-BLOGS

Un conocido me dijo tener una idea novedosa. Hacer un blog totalmente creativo. Tenía dos ideas. Una, utópica, de crear un blog incomprensible y que cada uno imaginara lo que era. Y dos, crear un blog que cada día cambie, bajo una misma dirección.

Por cierto, no lo intenten, ambas ideas están patentadas ya.

¡MALDICIÓN! ¡RAYOS!

- ¡Oh no!
-¿Qué pasa?
-Este es el fin del mundo.
-¿Qué pasa?
-El polígrafo determina que miente.
-¿Quién miente?
-El propio polígrafo.

??????????????

¿Por qué la coincidencia espacio-tiempo es tan necesaria para todos?

INDICADORES

Todos queremos ir hacia delante. Pero no sabemos dónde está delante. Y lo que es peor, no hay sólo un delante.

............

Hoy he vuelto "vivo y salvo", de este mundo a pedales y diésel en el que últimamente me monto (tengo el abono)
Sensación de cambio de velocidad. Ya somos unos ancianos y ¿qué más agregar? Ah, sí, que quizá me quedé sin pócima. Será que hace mucho que no cebamos un mate. Quizá por eso hace mucho que no se me entiende.

...Y SINIESTRO

Como mi "mano buena" ahora. Como la suerte que me persigue. Y la muy cabrona se me adelanta y se burla de mi lentitud.

A DIESTRO...

El mundo está hecho para personas que usan la mano derecha. Yo últimamente no ando muy diestro que digamos...

HABLAR REGGAE

Hoy todo amaneció congelado peor me sentía más vivo que nunca, con más energía. Dispuesto a quemar la mañana.
(Mi) idioma (universal) para el ánimo: reggae. Hoy lo hablo. Canción: "Dances of resistance". Me resisto a mi mala suerte (que no mala pata)

¿PÉRDIDAS DE QUÉ?

Cada día sufro más perdidas de memoria. El día que no recuerde que me olvido, será el que me preocupe.

FRANCÉS

¿Por qué el francés aparece como el idioma para el cabaret y del circo?

Thursday, January 18, 2007

DIOSA RAE, CREADORA TODOPODEROSA

El otro día, hablando de todo y de nada, apareció una palabra que se usa mucho últimamente y que está bien empleada (según supe después). Pero alguno de los presentes en la conversación, erudito en lenguaje, se empeñó en decir que no existía.
Al día siguiente, como prueba irrefutable traía el diccionario de la RAE bajo el brazo. En él, en efecto, no aparecía el término.
Esto lleva a pensar en el poder de la RAE sobre el lenguaje, cómo puede hacer que palabras existan y otras no. Qué argumento de autoridad. Pero, ¿el lenguaje no era de quién lo usaba?¿no lo creaban sus usuarios?

POR HACER

Es la sensación única de hacer algo sin hacerlo. Es la misma sensación que causaría hacer algo pero sin tener que hacerlo. De hecho, el haberlo hecho hubiera roto el encanto de poder hacerlo de otra manera.

ESCAPE

La puerta del exilio. Una puerta incómodamente abierta. El disparate delicioso. Puerta silenciosa. Cortante. Puerta navaja. Pero también puerta cómplice y dolorida amante.

Tuesday, January 09, 2007

WITTGENSTEIN A LA CHINA

Los chinos dan tanta importancia a las ideas (idea no es sólo ideología) que tiene los llamados ideogramas para escribir. Deben ser partidarios de aquello de que "los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo", como decía Wittgenstein.

DUDA...

Ahora que recuerda lo que sueña no sabe si lo que vive es realidad o simplemente ficción.

MURPHY SE HACE ESCRITOR

Hay gente que dice: "voy a ponerme a escribir" y escribe. Otros intentan dejar de escribir y no hacen más que aumentar su producción.

LAS BALAS Y LOS BOLIS

¿Quién fue el ignorante que dijo que las palabras no matan?

Tocado y hundido.

Thursday, January 04, 2007

LEY (IN)MUTABLE

A cada nueva soledad, una nueva transformación.

Tuesday, January 02, 2007

HUMM??O

Hoy al dar un cigarro que me habían pedido, me dijeron:
"Gracias, me has salvado la vida".
¿Pero el tabaco no mata?